Desarrollo comunidades

 

Trabajar con la naturaleza es clave para el bienestar de las personas. Ofrecemos capacitación y asesoría en el diseño e implementación de Tecnologías Socialmente Apropiadas y herramientas de Agroecología para el desarrollo sostenible.

 

 

Las familias, los contribuyentes, los empleadores y los gobiernos, asumen la creciente carga social y económica de las enfermedades físicas y mentales en todo el mundo. Como punto de partida, el acceso a la naturaleza es fundamental para ayudar a las personas a aprovechar los muchos beneficios que brinda el contacto con ella. 

Los entornos naturales sanos y accesibles sustentan personas sanas. Las personas saludables reducen los costos sociales. Lograr estos beneficios requiere que tengamos acceso a la naturaleza, a diario o con frecuencia, en todas las etapas de la vida.

Invertir en la naturaleza para promover la salud y el bienestar también genera beneficios económicos. Según un estudio sobre el análisis costo-beneficio de la actividad física en senderos para bicicletas y caminantes, cada dólar invertido en senderos para hacer actividad física, generó 2.84 dólares en beneficios médicos directos. (Wang, G., et al. 2005)

El turismo, que representa el 10% del PIB mundial y da lugar a 1 de cada 10 empleos en todo el mundo, tiene un papel decisivo que desempeñar en la creación de empleo y riqueza, la protección del medioambiente y la mitigación de la pobreza.

El turismo basado en la naturaleza crea toda una serie de puestos de trabajo en diversos sectores y contribuye a la salud de las economías locales, regionales y nacionales.