Programa

sábado 10hrs. – Liceo JAR

Charla1- San Fabián: territorio de alta biodiversidad y nuevas especies de plantas.

Kora Menegoz (@andeae.expediciones), Alejandro Villarroel y Nicolás Lavandero

Tres botánicos cuentan su experiencia buscando plantas en la cordillera de San Fabián aun desconocidas para la ciencia y, por cierto, también para los sanfabianinos. Una experiencia con un poco de genética, taxonomía y botánica.

sábado 10hrs. – Camping Las Luciérnagas

Taller niños: Exploración sensorial de Flora Nativa

Ignacia Rosselot y Jonathan Rojo

Las niñas y niños vuelven a tener su espacio en el Festival. En el entorno nativo del camping las Luciérnagas, los pequeños pondrán a prueba sus sentidos para descubrir los aromas, texturas, colores y todo detalle de las plantas de San Fabián. Abierto a niños de 4 años con un adulto o 5-12 años sin acompañamiento de adulto. CUPOS LIMITADOS.

sábado 15hrs. – Estero de Piedras, Sector la Balsa

Taller práctico 1: Flora y cocina territorial

Francisco Alvarado (@zambaicanuta) y Taller 9215 (@taller9215)

El dueño y chef del Restaurant Zamba i canuta, en conjunto con Taller 9215, hacen una vez más el exitoso taller práctico de cocina territorial. Y, en San Fabián, ningún ingrediente es más territorial que los frutos y sabores de sus plantas nativas. CUPOS LIMITADOS.

sábado 15hrs. – Camping las Luciérnagas

Taller práctico 2: Curso de bordado botánico

Dana May (@____Lemu).

Aprende a bordar la flora nativa que nos rodea, junto a la artista y educadora Dana May, creadora de Lemu. Bordaremos con diferentes técnicas para representar especies nativas de nuestro territorio, expandiendo la creatividad. CUPOS LIMITADOS.

 

sábado 17hrs. – Camping las Luciérnagas

Intercambio de semillas nativas

Oportunidad para compartir y truecar las semillas de flora nativa que hayas coleccionado en este otoño. Habrán regalos para todos. Guiado por la @ong_dosel. No requiere inscripción.

 

sábado 17.30hrs. – Vivero comunal

Visita guiada al vivero comunal (y siembra!)

Al costado del Camping las Luciérnagas, visitaremos el vivero comunal, donde se vienen reproduciendo hace varios años muchas especies nativas. Guiado por @ong_dosel. No requiere inscripción.

 

sábado 18.30hrs. – Camping Las Luciérnagas

Música en vivo: Nicole Bunout (@nicolebunout)

Un regalo para cerrar el día rodeados del bosque nativo: la dulce voz de Nicole Bunout, cantautora chilena con formación de jazz y exquisita poesía en sus letras. Nos compartirá su arte en formato dúo (con sorpresa incluida), adelantando temas de su nuevo álbum Aurora, a lanzarse este 2022. No requiere inscripción.

 

Domingo 9hrs. – Cerro Alico

Salida a terreno: Reconocimiento y cosecha de semillas.

El domingo en la mañana, iremos a recorrer el Cerro Alico reconociendo especies, con énfasis en el reconocimiento de frutos y cosecha de semillas nativas. Guiada por @ong_dosel y @andeae.expediciones. Salida de 5 horas de duración, exigente físicamente. CUPOS LIMITADOS.

 

Inscripciones: escribe a floranativa@dosel.org

(Sólo para actividades con cupos limitados, el resto de las actividades tiene asistencia libre).